¿Qué es el curso de seguridad y desarrollo nacional?
El Colegio de Altos Estudios Estratégicos (CAEE), ha sido reconocido como el primer centro de estudios de alto nivel en El Salvador, en materia de Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional. Su proyección académica y profesional, le ha permitido generar expectativas en líderes de la sociedad salvadoreña interesados en estudiar, analizar e interpretar la situación política, económica, social y militar, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. La creación y puesta en funcionamiento del CAEE, se concretizó en el marco del nuevo escenario geoestratégico mundial y nacional, caracterizado por el en de la guerra fría y la arma del Acuerdo de Paz. Este centro de estudios forma parte del Sistema Educativo de la Fuerza Armada. Es un curso de postgrado que capacita a profesionales civiles y militares, para que se desempeñen como líderes o asesores en el nivel político estratégico; a en de que investiguen, ejecuten, desarrollen y generen políticas y estrategias en el ámbito de la Seguridad,Desarrollo y Defensa Nacional.
GENERALIDADES DEL CSDN
El curso es financiado en su totalidad por el Ministerio de la Defensa Nacional, sin costo alguno para los cursantes.
Las clases se desarrollan los martes, miércoles y jueves, en el horario de las 08:00 am. hasta las 12:00 horas. En caso de desarrollarse una actividad fuera de las horas normales, el CAEE dirigirá una carta, solicitando que se le den las facilidades necesarias a los alumnos, para que asistan a tal actividad.
TITULO A OBTENER
Por la cantidad de unidades valorativas, nivel de los alumnos, conocimientos que se imparten, así como por las tareas de investigación y extensión, este curso se cataloga como de nivel Postgrado. De finalizar satisfactoriamente el curso, el alumno se hace acree- dor al Diploma de Aprobación, firmado por el Señor Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada. Así mismo, pertenece al ALUMNI CAEE, organización creada para mantener la relación dinámica de sus graduados a fin de contribuir a potenciar el compromiso de servicio a la sociedad.
PERFIL DEL PROFESIONAL DE INGRESO Y EGRESO
Perfil de Ingreso
Los profesionales civiles y militares que opten a participar en el CSDN, deben presentar las características siguientes:
Interés y capacidad de análisis en los problemas de la realidad nacional e internacional.
Comprensión del contexto sociopolítico actual.
Aptitud para el trabajo en grupos multidisciplinarios. Respeto y tolerancia a las diferentes representaciones de sexo, raza, credo e ideología política.
Interés de adquirir nuevos conocimientos sobre Seguridad y Desarrollo Nacional.
Contar con el tiempo e interés necesario para asistir al desarrollo de las diferentes actividades académicas.
Perfil de Egreso
Los profesionales civiles y militares que egresen del CSDN tendrán las capacidades siguientes:
Liderar instituciones del Estado salvadoreño en el nivel Político y Político - Estratégico.
Asesorar a funcionarios del más alto nivel en lo concerniente a Seguridad y Desarrollo Nacional.
Diseñar Políticas y Estrategias de Seguridad Nacional.
Realizar investigaciones sobre Seguridad y Desarrollo Nacional.
Difundir los conocimientos de Seguridad y Desarrollo Nacional.
Contribuir a la mejora de las Relaciones Civiles Militares en el país.
REQUISITOS DE INGRESO
Los aspirantes deben tener título de pregrado, debidamente autenticado por el MINED, desempeñarse en un nivel ejecutivo o de asesoría, en la institución invitada por el CAEE a proponer candidatos a los alumnos del CSDN XXIV.
Curriculum vitae con fotografía tamaño pasaporte.
Fotocopia del título académico.
Fotocopia aumentada a un 150% de DUI y NIT.
Constancia médica.
Solicitud de beca por el aspirante.
Carta de propuesta y de respaldo institucional que garantice la disponibilidad del tiempo que se requiere para asistir a todas las actividades del Colegio.
CAEE
Km 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Alameda Manuel Enrique Araujo, San Salvador.